Vandalismo
Cada vez son más frecuentes los episodios de vandalismo, como el graffiti y el abandono de los residuos reciclables en calles peatonales. Podemos tomar como ejemplo la gran cantidad de botellas de vidrio y otros residuos arrojados sobre el Camino del Avellano y los grafitis sobre las históricas escrituras del Albayzin.Además son múltiples los casos de hallazgo de heces y orinaen las calles de la ciudad, creando molestias y mal olor, todo esto causado por la ausencia de aseos publicos.
Uso inadecuado de los vehículos.
Ha habido muchas denuncias. Ha habido muchos informes y fotos de coches y motos aparcados en lugares no accesibles a los coches, son ejemplos fotos que representan vehículos estacionados en zonas como la Calle de San Nicolás, el Paseo de Las Palmas, Calle Zenete etc…
Urbanización
En los últimos años hay cada vez más propuestas de expansión de las carreteras para favorecer el paso de los vehículos. Esto causa malestar en los habitantes de Albayzin y amenaza con aumentar la cantidad de contaminación de manera exponencial y, en consecuencia, la imposibilidad de vivir del país.
Poco control por parte de organismos públicos
La mayoría de los hechos denunciados a las autoridades solo se han resuelto parcialmente, lo que demuestra poco interés y respeto por nuestra casa y sus ciudadanos.
Se requiere respeto, colaboración y control para Albayzin, uno de los patrimonios humanos y mundiales de nuestra Tierra.